Chiasi Pandilla (2)
Pareciera ser cierto que de cierta forma manejamos nuestro calendario anual basados en las fiestas populares que se van dando durante su transcurso. Tan es así que seguramente muchos de los que lean esto ya están preparando los ánimos para los próximos carnavales, que según el amigo José Huallpa con quién me encontré ayer, se cuentan 40 días antes del viernes santo para hallar la fecha de los carnavales, y haciendo este cálculo será …. el domingo 14 de febrero. Qué coincidencia. Además de febrero loco, será en el famoso día de los enamorados. Todo un tremendo cocktail: Febrero loco + día de los enamorados + carnavales. Demasiados estímulos para las jóvenes parejitas bombardeadas por tantos estímulos. Sooooo.
Ya para hechar un poquito más de leña a ese fuego, ahí les van dos videítos de la Tradicional Pinquilada de Chiyasi grabada el 2009 y que gentilmente me alcanzó el señor Vicente Poma el año pasado.
El cásico tema, Pachacutec, del Señor Carmelo Callo Aguila
y el conocido tema Creida, del Señor Nicolás Quintín Vargas.
3 Comentarios
Carlitos
Muy hermoso lo que nos brindas Tomas. Gracias miles de gracias por hacernos oir a lo lejos nuestra musica que llevamos adentro. ojala podria decir que voy a ir pero por aora no puedo.
" CARNAVAL DE MOHO 2010 "
Domingo, 10 de enero del 2010En Moho escuché una frase «Si no está CHIASI no es CARNAVAL», algo debe tener de cierto, pero lo más importante es el espíritu festivo, la convivencia armoníosa, el respeto y la tolerancia entre los moheños al margen de los grupos de pinquilladas, en esta grandiosa fiesta de carnavales. Se debe hacer un homenaje al Sr. Carmelo Callo Aguila, gran compositor de compositores moheños, dicen que se inspiraba allí donde los jichus silvan ritmos carnavaleros, como consecuencia del viento que sopla las apachetas, la afinación la hacía de acuerdo a la intensidad con que impregnaba el viento y la altura donde se encontraba los jichus. A las autoridades que pasaron por Moho, nunca se les ocurrió hacerle una entrevista en vida al señor Carmelo Callo Aguila, sabiendo que este señor poseía conocimiento de los origenes de los ritmos carnavaleros, de esa herencia grandiosa del cual nos vanagloriamos todos los moheños. Sigo pensando que la cuna del ritmo carnavalero es ese bello lugar llamado CHIASI, no solo nos dio identidad cultural, sino nos da vida a los moheños por el agua que emana de sus manantiales y que llegan hasta nuestras viviendas.Para este CARNAVAL 2010 estamos preparando nuevos pasos con saltos y retro.Preparense que ahi vamos familia moheña.TODO LIMA, ABANCAY, AREQUIPA, CUSCO, TACNA, MOQUEGUA Y PUNO AL » CARNAVAL DE MOHO 2010 «Nota: Mucho cuidado con el domingo de tentaciones, despues no digan que no les avisé..ja jaSaludos cordialesdesde Lima-Perú
inkaspa
holllllllllllllllllllllllaaaaaaaaa